TEST Spanish Translation Monthly Meeting
We’re kicking off the new year - including the celebration of the Lunar New Year yesterday, for those who celebrate - and I’m sure many of you may agree when I say things sure didn’t kick off as expected. It’s like the new year is kicking us instead.
The devastation resulting from the fires first in Los Angeles and then in our very own city is inconceivable and incredibly painful to assimilate - whether you were directly impacted by the fires, or know someone who knows someone who was. It’s a somber time for Southern Californians as we mourn the loss of people, family, pets, and places we once loved.
The University of California is offering support, including temporary housing and a helpful list of resources for those impacted by the fires. There is also an article listing ways members of the UC community not impacted by the fires can help, and information on how to donate to the catastrophic leave program across all UC’s is forthcoming from the UC Office of the President.
Then there have been frequent news alerts out of our nation’s capital that have caused a flurry of activities and questions. As Dr. Drake noted in his message this week, these are challenging times and uncertainty may lie ahead, but our dedication to our values, mission, and the well-being of our entire community remains unwavering.
And now last night’s staggering news of the plane and helicopter crash in D.C. At a time when many are experiencing lingering exhaustion from the pandemic and other world events, having to recover from a January that has seemingly lasted for over a year can feel insurmountable and debilitating. I urge those feeling this way to contact our Faculty and Staff Assistance Program.
How are you feeling about the volume and frequency of the information you receive during the news cycle? This might be a good time to evaluate whether it’s too much for your capacity right now, or just the right amount, or not fully meeting your needs? Should you approach when you review the news alerts differently?
When I find myself dwelling on the magnitude of these losses, as crippling as it can be, I allow myself to experience the emotions. And then I draw solace in the humbling and faith-restoring acts of humanity I’ve witnessed as legions of people and organizations (our own UC San Diego included) step in to help in ways we’ve never seen before. I am moved to tears by the bravery, generosity, and relentless disposition displayed by our own and surrounding communities.
Let this be us—always. Let’s not wait for catastrophic events to remind ourselves to care for each other, to show up for one another, to truly feel our feelings, to extend grace to ourselves and others, and to be beacons of hope in the everyday.
Comenzamos el nuevo año —incluyendo la celebración del Año Nuevo Lunar ayer, para quienes lo celebran— y estoy seguro de que muchos estarán de acuerdo conmigo en que las cosas no comenzaron como se esperaba. Es como si el nuevo año nos estuviera golpeando a nosotros.
La devastación resultante de los incendios, primero en Los Ángeles y luego en nuestra propia ciudad, es inconcebible e increíblemente dolorosa de asimilar, ya sea que te hayas visto directamente afectado por los incendios o conozcas a alguien que conozca a alguien que sí lo haya estado. Es un momento sombrío para los habitantes del sur de California mientras lamentamos la pérdida de personas, familiares, mascotas y lugares que alguna vez amamos.
La Universidad de California ofrece apoyo, que incluye alojamiento temporal y una lista útil de recursos para los afectados por los incendios. También hay un artículo que enumera las formas en que los miembros de la comunidad UC no afectados por los incendios pueden ayudar, y la información sobre cómo donar al programa de licencia catastrófica en todas las UC provendrá de la Oficina del Presidente de la UC.
Luego ha habido frecuentes alertas de noticias desde la capital de nuestra nación que han causado una gran cantidad de actividades y preguntas. Como observó el Dr. Drake en su mensaje de esta semana, estos son tiempos difíciles y puede haber incertidumbre en el futuro, pero nuestra dedicación a nuestros valores, misión y el bienestar de toda nuestra comunidad permanece inquebrantable.
Y ahora, la impactante noticia de anoche del accidente aéreo y de helicóptero en D.C. En un momento en que muchos experimentan un agotamiento persistente debido a la pandemia y otros eventos mundiales, tener que recuperarse de un enero que aparentemente ha durado más de un año puede parecer insuperable y debilitante. Insto a quienes se sienten así a que se pongan en contacto con nuestro Programa de Asistencia para el Personal y la Facultad.
¿Cómo te sientes con respecto al volumen y la frecuencia de la información que recibes durante el ciclo de noticias? Este podría ser un buen momento para evaluar si es demasiado para tu capacidad en este momento, o si es la cantidad justa, o si no satisface completamente tus necesidades. ¿Deberías abordar de manera diferente cuándo revisas las alertas de noticias?
Cuando me encuentro reflexionando sobre la magnitud de estas pérdidas, por muy paralizante que pueda ser, me permito experimentar las emociones. Y luego encuentro consuelo en los actos humillantes y restauradores de fe de la humanidad que he presenciado mientras legiones de personas y organizaciones (incluida nuestra propia UC San Diego) intervienen para ayudar de maneras que nunca antes habíamos visto. Me conmueven hasta las lágrimas la valentía, la generosidad y la disposición implacable que muestran nuestras propias comunidades y las comunidades circundantes.
Que esto seamos nosotros, siempre. No esperemos a que ocurran eventos catastróficos para recordarnos que debemos cuidarnos unos a otros, estar presentes el uno para el otro, sentir realmente nuestros sentimientos, extendernos gracia a nosotros mismos y a los demás, y ser faros de esperanza en el día a día.
VC OMCP Hub is live! View the latest announcements, updates, and more.